jueves, 25 de febrero de 2010

El nuevo rector de la Universidad de Santiago será elegido el 5 de mayo

El camino que seguirá la Universidad de Santiago (USC) en los cuatro años venideros, quedará determinado el próximo 5 de mayo tras las elecciones que se celebrarán en dicha fecha para el relevo de Senen Barro.

Abiertas y con un aire más que renovador. Así se presentan las elecciones en el campus compostelano, y es que por primera vez la batalla será entre más de dos candidatos ascendiendo el número a seis, y entre los que se encuentran también mujeres. Entre los aspirantes se hallan los químicos Pilar Bermejo y Juan Casares Long, el decano de la facultad de biología Jaime Gómez Márquez, el catedrático de historia Lourenzo Fernández Prieto, la ex conselleira de educación Laura Sánchez Piñón y la filóloga Mercedes Brea.

La Comisión electoral presidida por Gumersindo Villar, ha dado a conocer esta mañana el censo electoral provisional con los nombres de los posibles candidatos a rector, representantes en el Claustro y consejeros de departamento, al que ya se pueden hacer las oportunas reclamaciones hasta el día 8 de marzo ante la Secretaría General. Ante las nuevas incorporaciones o rechazos, se volverá a abrir un plazo para presentar alegaciones y recursos que finalmente quedará cerrado el 18 de marzo tras la publicación definitiva del censo electoral.


La pugna por el rectorado

La verdadera lucha por gobernar desde los despachos de San Xerome, comenzará a partir del 20 de abril con dos semanas de campaña en la que los candidatos pretenderán convencer a la comunidad universitaria hasta el 3 de mayo. Para todos aquellos que no puedan asistir a las urnas, podrán ejercer su derecho de modo anticipado, durante las fechas fijadas por la comisión. De conseguirse la mayoría absoluta, el elegido sería proclamado el 24 de mayo según el calendario electoral, pero en el caso de no alcanzar esta mayoría esta jornada estaría destinada a una segunda vuelta, donde se decidiría de entre los dos candidatos más votados, quien es el vencedor y su investidura se pospondría hasta el 4 de junio.

En el caso de las elecciones al rectorado y al claustro, el voto comprende el conjunto de la comunidad universitaria, mientras que en el de los conselleiros de departamento, tan solo una parte: tan sólo Personal Docente Investigador no doctor con dedicación a tiempo parcial e investigadores en formación, Personal de Administración y Servicios (PAS), así como estudiantes.